¿Por qué será que tanto nos impactan las fechas “cerradas”? Contar de a décadas o de años completos es algo que nos caracteriza a muchos. Las grandes celebraciones giran en torno a esos números que nos parecen tan mágicos, como si escondieran muchos más secretos que el mesario número 8 o el cumpleaños 31. Muchas culturas hablan del cumplimiento de un ciclo, o algunos lo relacionan con la “vuelta al sol”. No sabemos muy bien qué será, pero la llegada de este primer aniversario del proyecto Destino Nómade nos ha alcanzado con muchos regalos en la espalda. Y, por lo tanto, es bueno frenar un momento y hacer un balance que nos permita recapitular todo lo andado. Debatimos muchas maneras de hacerlo, pero, como no queríamos dejar afuera aquellos hitos que más nos han marcado, queremos compartir con ustedes este año de experiencias, aprendizajes, alegrías y tristezas en números.
En ruta:
- Km recorridos: 19.000
- Provincias atravesadas: 10
- Pueblos y ciudades visitados: más de 80
- Parques nacionales: 10
- Reservas provinciales: 12
Lugares mágicos para acampar solos bajo las estrellas:
- Camping Puerto Cañero en PN Los Alreces (Chubut)
- Playa Las Conchillas (Puerto San Antonio Este, Río Negro)
- Lago Escondido (Tierra del Fuego)
- Playa Punta Pardelas (Península Valdés, Chubut)
- Río Aluminé (Aluminé, Neuquén)
- Camping del Parque Nacional Laguna Blanca (Neuquén)

Camping Puerto Cañero (PN Los Alerces)

Playa Las Conchillas (Río Negro)

Playa Punta Pardelas (Puerto Pirámides)
Mayores esfuerzos:
- Subir un glaciar en Tierra del Fuego
- Alcanzar la Laguna de los Tres (Santa Cruz)
- Y llegar a la Laguna Sucia por debajo (y por error)
- Caminar en las gélidas aguas del río Pichi Traful
- Un chapuzón en las playas de Rada Tilly
- Pararse sobre la puntiaguda cumbre del cerro Piltriquitron (El Bolsón)
- Perderse en la Reserva Jeinimeni (Chile Chico)
- Intentar abrir la puerta del auto con el viento de San Julián (Santa Cruz)

Glaciar Martial (Ushuaia)

Laguna de los Tres (PN Los Glaciares)
Mayores placeres:
- Tomar mate frente a las ballenas
- Lavarse los dientes bajo las estrellas
- Nadar en el lago Aluminé
- Ver el sol caer desde lo alto de las sierras puntanas
- Maravillarse con los cielos estrellados del Leoncito
- Saltar y rebotar sobre una turbera fueguina

Nadando en el lago Aluminé (Villa Pehuenia)

Noche en el PN El Leoncito (San Juan)
Talleres literarios:
- Escuelas visitadas: 20
- Encuentros realizados: 52
- Participantes: 1024
- Historias creadas: más de 150

Cierre de muchos talleres en Los Altares (Chubut)
Comidas descubiertas:
- Ostras gratinadas (Puerto Pirámides)
- Tomaticán (Rodeo)
- Chivito neuquino (Buta Ranquil)
- Empanadas de centolla (Caleta Córdova)
- Pulpitos en escabeche (Las Grutas)
- Tunas (Angualasto)
- Chirimoya (Chile Chico)
- Chancho jabalí (San José del Morro)
(¡Acá no hay fotos porque preferimos disfrutar de las comidas!)
Aprendizajes reveladores:
- Dejarte sorprender hasta por el detalle más pequeño o la acción más maravillosa.
- Tu baño puede ser cualquier baño y podés no saber dónde pasarás la noche.
- Estar siempre predispuestos a cualquier invitación de nuestros amigos del camino.
- Descubrir la belleza de la mano de la gente y no de la publicidad.
- Toda despedida va siempre acompañada de una bienvenida.
- Si bien nos llevamos mucho de los lugares visitados (recuerdos, fotos, historias), también dejamos algo a nuestro paso.
- No se puede estar preparado para cualquier cosa que te pueda pasar, pero sí hay que estar preparados porque cualquier cosa te puede pasar.
- Adaptarte a todo (y cuando decimos “a todo”, es nada más ni nada menos que eso).

Aprendimos a decir “¡SÍ!”
Profesionales que nos enseñaron:
- Fotógrafo: la ley de reciprocidad en la fotografía (diafragma, obturación y sensibilidad).
- Geólogos: la influencia fundamental de la Luna para la existencia de continentes sobre el agua.
- Chef: cómo hacer un rico tomaticán cuyano.
- Guardaparque: que la conservación de las especies autóctonas, en algunos casos, requiere de la mano del hombre para controlar o eliminar las especies introducidas.
- Farmacéutico: que para tratar problemas articulares son ideales el cloruro de magnesio y el cartílago de tiburón.
Puede sonar cursi o repetitivo, pero estamos convencidos de que es muy difícil (hasta imposible) ser nómades sin recibir ayuda o estar acompañados por aquellas personas de gran corazón que te tienden una mano, por más grande o pequeña que sea. Llegamos hasta este punto, en gran medida, por habernos cruzado con quienes hoy son grandes amigos.
Y, para este aniversario, tampoco nos queremos olvidar de ustedes que están ahí, casi incondicionalmente, leyéndonos, comentándonos, haciéndonos sentir acompañados en todo momento, aun en aquellos lugares desolados.
Ya hemos cumplido nuestro primer año de viaje y esto aun no termina, sino que nos quedan muchos kilómetros, muchas historias y muchos amigos por delante. Los esperamos en nuestras rutas por el Litoral y el Noroeste argentinos.
¡Abrazos viajeros!
Muy bueno! qué gran experiencia! felicitaciones!!!! y a seguir por muchos aniversarios viajeros más!
Muchas gracias Pablo! Eso esperamos, aun quedan muchos km de Argentina por recorrer. Abrazos viajeros!
Que bueno cuantos momentos lindos y cuantos aprendizajes.FELICITACIONES!!! Y que siga el camino sorprendiendolos!! Siempre junto a ustedes!! Los amo!!! Besoss y abrazos viajeros!!!
Muchas gracias por acompañarnos, abrazos viajeros!
Hola , nos conocíamos en el PN el L eoncito, yo est.aba con mi esposa e hijito. Esp0ero que sigan en carrera ! Me costó mucho encontrar este web.
En rodanteando no los vi. Pero ya los encontré.!!!!
Por de andan ahora ?.
Abrazo desde Mendoza, la semana prox me voy a esquivar en casa rodante !!
Hola Luis! Cómo andás? Qué bueno recibir noticias tuyas! Ahora andamos por Buenos Aires, en la ciudad de la furia. Ultimando detalles para salir nuevamente a la ruta a fin de mes y comenzar la segunda etapa del viaje, hacia el norte.
Disfruten la magia blanca de Los Andes, abrazos viajeros!
Esta vuelta al sol, el año cumplido, el primer aniversario y todos los títulos que podamos encontrar no son más que el fiel reflejo de su tiempo.
…Su tiempo siendo libres, haciendo lo que les gusta, aprendiendo, conociendo, viajando…
Leyéndolos hoy, me transportaron a eso que vivieron y quisiera decirles que son las personas como ustedes, quienes me inspiran la creencia de que no somos más que nuestro tiempo y al entender algo tan básico y mágico como ello, sólo basta tomar las riendas de nuestra vida y salir a ser felices!!!!!
Por muchos aniversarios, años, rutas, caminos, enseñanzas, historias…. por mucho, mucho tiempo más!
…
¡Por más vida!
Un abrazote 🙂
Hola Nati! Qué lindas palabras! Quizás no lo sepas (o quizás sí!), pero este ratito que te tomaste para leer el balance de nuestro primer aniversario y ese otro ratito para escribirnos son una inyección de energía bien llenadora para nosotros. Qué bueno poder compartir con vos y quienes nos leen aquello que vivimos y que sirva de impulso para que muchos se sumen a elegir lo que quieren hacer. Como vos decís, “sólo basta tomar las riendas de nuestra vida y salir a ser felices!”.
Te mandamos un fuerte abrazo viajero y esperamos que sea así, por muchas rutas e historias por compartir!
Hola chicos!!! Las comentó que me encantan sus comentarios de sus viajes, mi nombre es Fabián y tengo 4 hijos, yo quisiera realmente la vida que hacen ustedes, quisiera saber como hacen, trabajo por mi cuenta y vivimos al dia, a todos nos gusta viajar debido a inconsistencia, de hecho tengo una página de fotos en a hace con fotos de donde hemos estado “sólo pienso en viajar”, por favor díganme como puedo hacer y hacer lo que realmente me quita el sueño,.desde ya muchas gracias, excelente todos los viajes chicos !!!
Hola Fabián, cómo estás? Qué lindo leer estos proyectos! Creemos que no existe una receta y cada experiencia es muy particular. Lo que sí sabemos es que hace falta ganas y creatividad. Si vos ya sos fotógrafo, sabemos de gente que se ha llevado una impresora, hacía fotos en lugares turísticos o concurridos, las imprimía y las vendía como postales. Seguramente, con eso sólo no puedan mantenerse, por lo que también pueden incursionar en la comida, las artesanías o los talleres. Te compartimos la experiencia de otra familia que viaja con una casa rodante, ellos son cineastas y hacen talleres (https://www.facebook.com/detierrasydeutopias/?ref=br_rs). Desde ya, implica esfuerzo y convicción para dar el primer paso… el camino les dará el resto. Esperamos que se animen y nos cuenten cómo fue, abrazos viajeros!