Hasta pronto, Babelita

Querida Babelita: Pasaron algunos meses desde aquel momento en que nos tocó despedirnos y distanciarnos de nuestro hogar nómade. Babelita te habíamos llamado y era momento de que siguieras haciendo Leer más…
Un estilo rodantero de vida
Querida Babelita: Pasaron algunos meses desde aquel momento en que nos tocó despedirnos y distanciarnos de nuestro hogar nómade. Babelita te habíamos llamado y era momento de que siguieras haciendo Leer más…
Luego de terminar un viaje tan largo, es inevitable hacer balances de todo lo recorrido. Después de miles de kilómetros en movimiento, pasando por rutas nacionales o provinciales, asfaltadas o Leer más…
Sin caer en ese fetichismo de encariñarnos con los objetos, quienes vivimos viajando tenemos que aprovechar los espacio para llevar solamente lo que es útil y necesario. Por eso, elegir Leer más…
Apostar a descubrir y vivir a fondo los parques nacionales de nuestro país es un desafío interesante. Argentina posee más de 30 y nosotros llevamos recorridos más de la mitad Leer más…
¿Qué pasa cuando una cuesta rutera, además de un espectacular paisaje, se convierte en reserva natural? Al norte de San Juan, un poco después del límite con La Rioja y Leer más…
Era temprano y el sol recién se asomaba cuando una alarma empezó a sonar. Aun sin entender bien qué pasaba, uno de los dos dijo: “hay que despertarse, ya es Leer más…
Las fallas geológicas han determinado insoslayablemente los diseños y trazados urbanos, incluso han “seleccionado” dónde se podrían asentar poblaciones y dónde no sería conveniente. En el caso de la provincia Leer más…
Estábamos cerca de Salta capital y hacía mucho que la Ruta 40 nos presentaba el desafío del paso carretero más alto del mundo en una ruta nacional: el Abra del Leer más…
En la primera parte de esta nota, iniciamos nuestro viaje por los Valles Calchaquíes en la provincia de Salta. Ahora es momento de continuarlo por la provincia de Tucumán. Habíamos Leer más…