Entre Ríos de palmares y cítricos

Después de una extensa parada por Buenos Aires, después de muchos trámites y reencuentros, y después de varios preparativos, estábamos listos para volver a las rutas e iniciar lo que Leer más…
Un estilo rodantero de vida
Después de una extensa parada por Buenos Aires, después de muchos trámites y reencuentros, y después de varios preparativos, estábamos listos para volver a las rutas e iniciar lo que Leer más…
Resulta que llegamos a la mitad de esta provincia y tomamos conciencia de varias particularidades geográficas. Quizás no se hayan fijado, pero al ver con detalle los límites provinciales, San Leer más…
Queremos empezar esta entrada contando una excelente noticia para nosotros: volvió la escuela, volvieron los talleres literarios. Y el primer destinatario fue el pueblo de Rodeo, al noroeste de San Leer más…
Queremos empezar con una confesión: esta entrada la venimos pensando/armando hace mucho, mucho tiempo, casi cuando empezamos. Como podrán leer, es producto del aprendizaje, de errores y de aciertos, de Leer más…
Hasta ahora, Río Grande fue el único destino que visitamos dos veces y, principalmente, fue gracias a la hospitalidad de Alfred, Pau y su familia que nos alojaron en ambas Leer más…
Si bien el territorio argentino de la isla de Tierra del Fuego no es tan extenso, uno se puede sorprender con la gran cantidad de lagos, algunos más accesibles que Leer más…
Me contaron de un lugar increíble, distinto a todo lo demás e inserto en el medio de la Patagonia. Me contaron de sus calles, sus murales y sus colores. Me Leer más…
Cuando estuvimos de paso en el pueblo de Las Plumas (Chubut), tuvimos la oportunidad de dar los talleres en primaria y secundaria. Fue nuestra primera experiencia con los más grandes, Leer más…
Comencemos por el principio, aunque a veces a muchos nos cueste entenderlo. Aun viviendo en Argentina, o en la misma provincia, o en la misma ciudad, las realidades que cada Leer más…